Violencia o tibieza
- Marifer RmzV
- 20 may 2022
- 3 Min. de lectura
Por: Damaris González
Durante el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador se han suscitado conflictos entre el crimen organizado y civiles, que desafortunadamente han terminado con decenas de muertes. Ante estos hechos, el presidente de México, afirmó por más de una vez que todos estos actos de violencia son un “complot” en contra de su gobierno para hacerlo quedar mal.
Sin embargo, estas acciones no son las únicas que se han presentado a lo largo del mandato, pues se le suman los múltiples feminicidios y desapariciones que aumentan en varios estados del país, como el Estado de México, Nuevo León y Veracruz, por mencionar algunos. La tasa de feminicidios en el 2021 aumentó un 2.6%, superando así al 2015, año registrado como el más violento para el género femenino, según el SESNSP (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública).
Debido al hartazgo por la violencia en contra de las mujeres y lucha por esclarecer las desapariciones, muertes y abusos, tanto feministas como personas que simplemente buscan a sus familiares han marchado para exigir justicia. A lo que de nuevo el dirigente del ejecutivo, cataloga a estas manifestantes como opositoras de su precepto.
También se le añaden a una lista interminable de “omisiones”, los homicidios y también desapariciones de periodistas, que solamente del 2022, se contabilizan 11 periodistas asesinados en territorio mexicano.
Es notable que los asesinatos son materia de seguridad competentes al Estado, no obstante, si se presume y quien los trata como “ataques” para su gobierno, es el propio Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, ahora se comprende porqué no disminuyen, ni se toman las medidas necesarias y contundentes para combatir los actos delictivos de las muertes de cientos de personas. Incluso, gabinetes de países extranjeros han alzado la voz en cuanto a esta problemática social, como el estadounidense, representado por el secretario de Estado, Anthony Blinken, quien expuso su consternación sobre la situación que viven los periodistas, en cuestión de seguridad y protección.
De igual manera, la “defensa” o “excusa” que dio a conocer “AMLO”, fue la supuesta desinformación y mal manejo de los datos desplegados por el representante americano. Además, sacó a relucir su instrumento que ha caracterizado a su sexenio, victimizar a México, sobre su antigua posición de colonia recalcando que el país no se encuentra bajo ninguna hegemonía.
Cabe resaltar que las respuestas de López Obrador al ser cuestionado sobre temas relacionados a los incrementos de asesinatos, se basan en defenderse con “supuestos” ataques que quieren desprestigiarlo, sin dimensionar la magnitud que aqueja al país.
Retomando la materia de seguridad, al inicio del periodo presidencial, implementó una fuerza policiaca ajena a la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional), con el fin de “combatir el crimen y delincuencia”, la “Guardia Nacional”. Este Servicio de Protección Federal, tiene tareas para la vigilancia, que a diferencia del Ejército Mexicano “prevé” los delitos, sin llegar a confrontamientos. Pero evidentemente no es tan eficaz como se presumía iba a ser, incluso los recursos que la sostienen corren por cuenta de la SEDENA.
Pareciera que cada técnica para disminuir el crimen, consume más recursos que la eficacia con la que se debería actuar, incluso si no se hubiese puesto en marcha este Sistema Federal.
Otra de las tantas “estrategias” que el gobernante nacional promueve y que personalmente la considero una falta de respeto hacia todos aquellos que sufren a causa de la violencia, es la afamada frase “abrazos no balazos”; ideología con la que pretende armonizar y empatizar con los delincuentes a fin de “incentivar” a la no violencia en contra de los criminales. Está claro que no quiere dejar huella roja en cuanto a su forma de contrarrestar la delincuencia, sin embargo, con estas acciones da paso a que los actos delictivos sigan en crecimiento y miles de personas estén en riesgo de muerte por la sencilla razón de decir la verdad.
Comments