¿THC O CBD?
- Daniela Vélez
- 29 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Durante muchos años, cualquier tema que tenga que ver con marihuana ha sido considerado como un tabú; tanto sus usos como sus efectos.

La cannabis (nombre científico) o mejor conocida como marihuana; es una planta derivada del cáñamo que crece, florece y seca en el transcurso de un año. Las flores de las plantas hembra contienen dos de los más importantes compuestos del cannabis: el TCH (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol).
¿Pero cuál es la diferencia entre THC y CBD?
Es muy sencillo, el compuesto THC es aquel que provoca que te sientas “drogado” o que tus sentidos no estén actuando de manera normal. Este se activa mediante la combustión, ya sea: fumando, vapeando o incluso cocinando la flor seca de la marihuana.
El compuesto CBD tiene la peculiaridad de relajar el sistema nervioso; ayudando a los dolores, el cansancio, el insomnio, la ansiedad y la memoria. Se suele emplear en pomadas, cremas, geles antiinflamatorios, gomitas, pastillas, tés o gotas.
En los últimos años han surgido varias empresas que se dedican a fabricar productos para el consumo humano que contienen CBD, tal como CBDbies o CBD Life. Ambas compañías tienen un amplio catálogo de productos para ciertos problemas.
Aquellos que desean tener una experiencia con la marihuana deben de tener en claro qué efectos quieren lograr: el drogarse y manipular un poco sus sentidos o relajarse y ayudar a reducir alguna molestia cotidiana.
Muchas personas le tienen miedo a experimentar los beneficios del CBD ya que piensan que para lo único que sirve la marihuana es para caer en el amplio mundo de las drogas; pero no es así. Hay que dejar el tabú de lado y darnos una oportunidad para probar alguno de estos productos; mientras todo sea legal.
Comentarios