top of page
Buscar

MANIFESTACIÓN POR PERIODISTAS AGREDIDOS.

  • Foto del escritor: Marifer RmzV
    Marifer RmzV
  • 20 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Por: Zaira


Durante más de 18 años, los activistas de la comunidad LGBTTTIQ+, han luchado para exigir el matrimonio igualitario en el Estado de México. Este jueves 19 de mayo, se había programado una discusión para aprobar esta iniciativa, sin embargo, fue cancelada; desatando la inconformidad de la comunidad e iniciando la manifestación en contra del Congreso Local.


Se acusó a los integrantes del Congreso de cometer injusticia, homofobia y discriminación. La causa del aplazamiento, fue aparentemente de carácter religioso; pues luego de ser anunciada la llegada del nuevo arzobispo, Raúl Gómez Gónzalez, la reunión que validaría los derechos de esta comunidad fue reprogramada, sin dar a conocer las causas.


Paralelo a estos hechos, se celebraba la misa de la toma de posesión del arzobispo, en la Catedral de Toluca; que contó con la compañía de autoridades del Estado de México, como el gobernador del estado, Alfredo de Mazo. Mientras tanto, al exterior del recinto los manifestantes de la comunidad LGBTTTIQ+, fueron atrincherados, para repelerlos y evitar enfrentamientos, por parte de elementos policiales estatales.


No obstante, este enfrentamiento ocasionó que los periodistas asistentes, que se encontraban cubriendo la movilización fueran agredidos y violentados por los cuerpos policiacos, resultando que más de 3 comunicadores fueran lesionados. Los hechos quedaron registrados en las transmisiones de redes sociales, realizadas por los propios reporteros.




Después de los disturbios ocurridos, la Secretaría de Seguridad del Estado de México inició una investigación al respecto, para considerar sanciones hacia los involucrados durante la revuelta. La agresión hacia los reporteros y activistas de la comunidad que se manifestaban, causó conmoción; pues fueron privados de su libertad de expresión al ser encerrados por los policías que custodiaban el lugar. De acuerdo con el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar, las personas ligadas a la organización “Amnistía”, quiénes se aseguran de que los derechos humanos sean respetados en todos los casos, no presentaron una conducta delictiva.




Tras los actos de violencia ocurridos, integrantes del personal de la comunicación, se encuentran manifestándose, hoy viernes 20 de mayo, frente a Palacio de Gobierno de Toluca, para defender la libertad de expresión y el respeto de sus derechos al alzar la voz ante la verdad. La concentración se basa en representar a sus compañeros amedrentados el día de ayer y que por razones médicas no pudieron asistir en su defensa.

 
 
 

Commentaires


Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook

©2023 by MOON WAR. Proudly created with Wix.com

bottom of page