¿Lo haces por moda?
- Daniela Vélez
- 12 abr 2022
- 2 Min. de lectura

Con el paso de los años, los tatuajes han sido más aceptados y cada vez más personas deciden hacerse un tattoo. Al existir menor censura en este tema, más personas deciden introducirse en el mundo de la tinta y muchas veces no pueden parar.
Según el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), una de cada diez personas en México tiene un tatuaje. Lo que se traduce en que aproximadamente doce millones de personas mexicanas, están tatuadas. Pero ¿lo hacen por moda o porque realmente tienen un significado?
Los tatuajes datan de muchos miles de años. Es una forma de arte antigua para muchas culturas de todo el mundo, incluso se han descubierto momias con tatuajes. Se cree que la evidencia más antigua de tatuajes data de entre 3370 a. C. y 3100 a. C.
Histórica y culturalmente, los tatuajes se han utilizado como marcas de distinción tanto por algún logro como un fracaso. A nivel tribal, los tatuajes pueden denotar la edad, el estado civil, la clase y las tribus amigas/enemigas. En muchas tribus, los tatuajes de las mujeres eran símbolos de belleza que al mismo tiempo aseguraban que no tuvieran ningún valor para las tribus vecinas.
En nuestros días los significados originales de los tatuajes se han perdido ya que se considera o se ve como una moda; pero tanto las perforaciones como los tattoos son parte tanto de la identidad de alguna cultura, como una identidad personal.
Para muchas personas es muy importante el significado de sus tatuajes; algunos simbolizan recuerdos, personas o vivencias. Si te has hecho algún tatuaje, ¿te has puesto a pensar en si te lo hiciste por moda o realmente tiene algún significado?
Comments